LXP: Learning Experience Platform

As we already know, technology and the current situation we are in have changed the way we manage education. Today, a big part of education takes place online or in an online and face-to-face mixed model. Many universities and colleges have adapted to a mixed or complete online model, understanding education as something totally new and different to how it used to be.

As important as online training is today, e-learning and online training management platforms are experiencing a new boost. In this post, you will discover everything about LXP – Learning Experience Platform -, its features and differences with LMS.

What’s a LXP?

LXP stands for Learning Experience Platform. LXPs were born with the purpose of offering the user a unique and different experience.

LXPs use technology to offer a highly customisable learning experience – the user can create their own resources and can interact with the platform in a more personal way. They also include user tools and technologies that design, develop, create and manage highly personalised learning environments.

What are the main features of an LXP?

  • Highly customised platform
    Today students are looking for personalised learning focused on their specific needs and goals. LXPs are user-centric: offering course lists based on their historical data, profile attributes and interests. Users can search for information based on their interests and create their own lists. This means that course admins won’t have to recommend courses manually, making their job much easier.
  • User-friendly and full-responsive
    LXPs make the user experience and navigation easy, modern and very intuitive. Of course, LXPs can be used from any device, offering different experiences on each one of them.
  • Social learning
    LXPs also enable interaction between users, transforming the learning experience into a collaborative activity, rather than an isolated experience. In fact, LXPs understand training as a network of elements that connect with each other and not as the training experience of isolated users.
  • Modern learning
    In LXPs, content formats vary: from courses to blog posts, from videos to podcasts… Therefore, users can choose the type of content that interests them the most. For example, some people learn faster and better by listening to a podcast or watching a video while others may prefer to read a blog post. In that sense, LXPs also allow users that level of customisation in terms of the format they like best.

What are the differences between an LXP and an LMS?

Organisations have been using learning management systems (LMS) for a long time. But it was when training began to change, when a more diverse and robust learning environment became crucial and necessary.

LXPs take learning further than LMSs: integrating with other ecosystems, offering highly personalised and dynamic training paths, creating a flexible learning environment, allowing learners to add content, and integrating content from other providers. LMSs are primarily focused on helping companies organise and manage employee training needs by making training content available to users.

This vital need for innovative, measurable and more personalised experiences brought LXPs to life and modernised the education sector.

LXP: Learning Experience Platform

Como ya sabemos, la tecnología y la situación actual en la que estamos han cambiado la forma en la que gestionamos la educación. Hoy en día, gran parte de la educación tiene lugar online o en un modelo mixto online y presencial. Muchas universidades y colegios se han adaptado a un modelo mixto o totalmente online, viendo la educación como algo totalmente nuevo y diferente a como era antes.

Siendo tan importante como es hoy en día la formación online, las plataformas e-learning y de gestión de formación online están viviendo un nuevo impulso. En este post, te contamos qué es un LXP – Learning Experience Platform -, sus características y diferencias con los LMS.

¿Qué es un LXP?

LXP viene de las siglas Learning Experience Platform que significa en español Plataforma de experiencia de aprendizaje. Los LXP nacieron con el fin de ofrecer al usuario una experiencia única y diferente.

Los LXP utilizan la tecnología para ofrecer una experiencia de aprendizaje altamente personalizable – el usuario puede crear sus propios recursos y puede interactuar con la plataforma de una manera más personal. Incluyen además herramientas y tecnologías de consumo que se utilizan para diseñar, desarrollar, crear y gestionar entornos de aprendizaje muy personalizados.

¿Cuáles son las características de un LXP?

  • Plataforma altamente personalizada
    Los estudiantes de hoy en día buscan un aprendizaje personalizado orientado a sus necesidades y a sus objetivos específicos. Los LXP se centran en el usuario: ofreciendo listas de cursos basadas en sus datos históricos, las cualidades del perfil y sus intereses. Los usuarios pueden buscar información en base a sus gustos y crear sus propias listas. De ese modo, los administradores no tendrán que recomendar cursos manualmente y, por ello, se facilita mucho su trabajo.
  • User-friendly y full-responsive
    Los LXP hacen que la experiencia de usuario sea muy positiva y que la navegación sea fácil, moderna y muy intuitiva. Por supuesto, los LXP pueden usarse desde cualquier dispositivo, ofreciendo experiencias diferentes en cada uno de ellos.
  • Social learning
    Los LXP también facilitan la interacción entre usuarios, convirtiendo la experiencia formativa en una actividad colaborativa, más que en una experiencia aislada. De hecho, los LXP entienden la formación como una red de elementos que se conectan entre sí y no como la gestión de la formación de usuarios aislados.
  • Modern learning
    En los LXP, los formatos de los contenidos son mucho más variados: pasando de cursos a blog posts, de vídeos a podcasts… A su vez, los usuarios podrán elegir el tipo de contenido que a ellos más les interese. Por ejemplo, hay personas que aprenden mejor escuchando un podcast o viendo un vídeo mientras que otras pueden preferir una lectura de un blog post. En ese sentido, los LXP también permiten a los usuarios ese nivel de personalización en cuanto al formato que más les guste.

¿Qué diferencia hay entre un LXP y un LMS?

Las organizaciones llevan mucho tiempo utilizando sistemas de gestión del aprendizaje (LMS). Pero cuando los requisitos de formación empezaron a cambiar, fue cuando surgió la necesidad de un entorno de aprendizaje más diverso y robusto.

Los LXP llevan el aprendizaje más allá que los LMS: integrándose con otros ecosistemas, ofreciendo itinerarios de formación muy personalizados y dinámicos, creando un entorno de aprendizaje flexible, permitiendo a los alumnos añadir contenido, integrando contenido de otros proveedores. Los LMS se enfocan sobre todo en ayudar a las empresas a organizar y gestionar las necesidades de formación de los empleados posibilitando que el contenido de formación esté disponible para los usuarios.

Fue con esa gran necesidad de experiencias nuevas, innovadoras, medibles y más personalizadas lo que hizo que los LXP entraran pisando fuerte y modernizando el sector educativo.